|
Silke es la protagonista de Tuno
negro, la primera película de una pareja de directores, a saber,
Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín. El film supone un auténtico
cambio de registro y de imagen en esta actriz que, a sus 27 años,
cuenta con una exitosa carrera en el cine. A muchos les sorprenderá
ver a una nueva Silke, con el pelo liso y oscuro, vestidos de chaqueta
y rostro serio, muy alejada de aquella musa de la sensualidad que demostró
ser en Tierra. Tras un tiempo apartada del cine y de las cámaras
de los periodistas, Silke volvió a aparecer en películas
como ¿Y tú que harías por amor?, Kilómetro
0 o Almejas y mejillones. Ahora participa en uno de los filmes que promete
romper las taquillas de este verano.
¿Tuno negro
es una película novedosa con respecto a lo que se hace en España?
Por el guión, los actores y todos los ingredientes que tiene,
yo creo que la película está muy bien.
Una película
de sustos, algo que no se hace mucho en nuestro cine...
De sustos, sustos, no. Últimamente se está metiendo algo
más de genero de thriller en el cine español, del que
andaba algo escaso. La verdad es que a mí me sorprendió
recibir un guión así. Thrillers sí que se habían
empezado a hacer, pero cine de terror no.
Esta película
supone un cambio importante de registro en tu carrera. De la imagen
que dabas en Tierra o Hola, ¿estás sola? has pasado a
un vestuario parecido al de Jodie Foster en El silencio de los corderos.
Para mí, como actriz, ha sido muy interesante porque siempre
está bien hacer cosas diferentes.
Con dos directores
noveles como Pedro L. Barbero y Vicente J. Martín y un elenco
de estrellas como Jorge Sanz, Eusebio Poncela y Fele Martínez,
¿cómo ha sido el rodaje?
Ha estado muy bien, todo el equipo estaba súper bien. Los actores
muy simpáticos, y con los directores hemos tenido muy buena relación
porque entre ellos la tenían.
La imagen de Silke para
mucha gente era de chica misteriosa y moderna. ¿Cambiará
la opinión de tus seguidores con el papel que interpretas en
Tuno negro?
Hay tantas opiniones sobre mí de todos los tipos.... buenas y
malas. Pero eso son las ideas y proyecciones de cada uno.
¿Tan mala es
la fama para abandonar el cine durante un tiempo como hiciste tú?
Depende de para quién. A mí me vino muy rápido.
A lo mejor fue por eso. Ya antes de que se estrenara una película
mía me conocía todo el mundo. Es un cambio muy fuerte
de las actitudes de la gente contigo, de todo tu entorno. Me pasó
en quince o veinte días, que salía a la calle y me reconocía
todo el mundo. Y eso es un poco fuerte, para mí lo fue. Ahora,
todo el mundo ha aterrizado y mis amigos, mi familia y yo lo llevamos
mejor. En su momento lo llevé mal. Pero sí que es muy
fuerte lo de la fama.
Los directores
dicen que han situado la acción en torno a la figura del tuno
porque estaban buscando un icono autóctono y que pudiera jugar
con una imagen siniestra. ¿Pero es necesario recordar o recuperar
a los tunos, tanto para el cine como para la sociedad?
No creo que sea necesario, pero está bien recordar que están
ahí.
En el nuevo cine español
se tocan géneros típicos de películas americanas,
como en Tuno negro con el terror, y se dice que el espectador se va
a identificar mejor al ver a actores de casa en estas situaciones.
Yo pienso que al estar en España te vas a identificar más
con el personaje. Vas a pensar que es más probable que te pasen
a ti esas cosas que en una película americana. Los momentos en
tu vida que te hacen pasar miedo son, por ejemplo, cuando te quedas
solo en una casa en el campo, que es lo que pasa en las películas
americanas. La próxima vez que vaya alguien por una calle de
Salamanca sentirá ese miedo.
Después
de las aventuras de actores como Antonio Banderas, Penélope Cruz
o Javier Bardem, parece que la meta que se marcan muchos actores es
hacer alguna película en el cine americano, el sueño de
Hollywood.
Mi meta es ser buena actriz. Mi meta es hacer buenas películas.
Prefiero hacer las mejores películas en España que las
peores en los Estados Unidos. Me gusta el cine independiente americano,
pero el comercial no. No sé si compensa el hacerte famoso mundialmente
haciendo el clásico cine americano.
| Silke habla sobre Tuno
negro |
| "Me encontré
con uno de los guiones mejor escritos que he leído en toda
mi vida y con un personaje muy rico. Este guión es un regalo
del cielo, tiene magia y un alma alucinante. A medida que trabajo
en él me crea más adrenalina y más ganas de
trabajar para que todo quede bien. Cualquier actriz daría
lo que fuera por un guión así". |
|