Trini
y La Niña emprenden un
viaje sin destino fijo en lo que la propia Icíar
Bollaín ha denominado una Renfe-movie. Trini
y La Niña tienen 20 años
y muchas ganas de vivir. Este punto de partida podría ser
el de un melodrama, una película de denuncia o una comedia
juvenil, pero en realidad es el arranque de una historia que rezuma
verdad por todos sus poros. Una pelicula pensada para un espectador
inteligente, al que no hay que darle todo masticado, comido y digerido,
sino al que hay que dejarle interpretar lo que sucede en la pantalla
en un diálogo de igual con los personajes.
Uno de los grandes aciertos de Icíar
Bollaín, en su primer trabajo como directora, es hacer
una película realista, dándole a la palabra realismo
el sentido que le daba un famoso crítico literario: una forma
de representar lo ordinario como sublime. No era fácil conseguir
esta sencillez. En el cine español hay que vencer más
tópicos de los que parece. Por ejemplo, que sus chicas aparezcan
de una forma natural, o hacer una fotografia al servicio de la historia,
sin distorsionarla con falsas brillanteces, son algunos de los logros
de una dirección que controla perfectamente a la extraña
familia que integra esta aventura.
He
hablado de extraña familia y ese podría ser un título
alternativo a esta película. Cuando Trini
(Candela Peña) y La
Niña (Silke) se marchan
de Valladolid dispuestas a hacerse ricas, lo que menos imaginan
es que se van a encontrarse con una muy peculiar familia integrada
por Mariló (Elena
Irureta), la madre de la Niña,
con la que Trini establece una
curiosa dependencia, Olaf (Arcadi
Levin), el ruso que no habla nada de español y representa
la pureza de los sentimientos y Pepito
(Álex Angulo) un hombre hambriento
de cariño. Esta extraña familia vive en un Madrid
poco habitual en el cine, un barrio sin señas especiales
de identidad, perfectamente verosímil para esta historia.
Hola, Estás Sola? tiene
en sus distintos niveles otro de sus atractivos. Se puede entender,
en una primera lectura, como una comedia de amistad entre dos chicas
que no tienen nada que perder y mucho que ganar y pasarte un rato
divertido, con Candela Peña
y Silke, espléndidas en su combinación.
Pero hay más cosas en el filme, distintas capas que como
en una cebolla, te dejan ver las transparencias unas de otras: la
necesidad de querer a otro, de tener a alguien a quien cuidar, los
sentimientos sin sentimentalismo: las distintas formas de entender
el mundo -en ese sentido la secuencia de la terraza con la paella
es ejemplar- la urgencia de crecer y aceptarse uno mismo, la pureza
de un amor sin futuro. Filme sin pretensiones, realizado con la
seguridad de quien lleva más de 10 años viviendo con
curiosidad el cine, Hola, Estás
Sola? es uno de los más esperanzadores debuts
en la dirección de los últimos tiempos. Icíar
Bollaín, desde luego no estarás sola.