| Director: |
Jana Bokova |
| Guión: |
Leslie Megahey, Jana Bokova y Gualberto
Ferrari sobre el texto de Julio Cortázar |
| Fotografía: |
Alfredo Mayo |
| Montaje: |
Marcela Sáenz |
| Música: |
Rodolfo Mederos |
| Interpretes: |
| Actor/Actriz |
------------ |
Personaje |
| Germán Palacios |
------------ |
Elías |
| Silke |
------------ |
Anabel |
| Inés Estévez |
------------ |
Susana |
| Héctor Alterio |
------------ |
Pablo |
| Ingrid Pelicori |
------------ |
Marucha |
| Enrique Pinti |
------------ |
Tito |
|
| Producción: |
Kompel Producciones SA, Aleph Media
SA y Mate Cantero Producciones SA |
| Nacionalidad: |
España y Argentina |
| Año: |
1998 |
| Duración: |
96 minutos |
| Genero: |
Drama |
| Distribuidora: |
|
| Estreno: |
Aún sin estrenar |
| Premios: |
|
| Argumento: |
Basado
en el cuento homónimo de Julio Cortázar.
Elías (Quizá
el propio Julio Cortázar) es
un incipiente escitor que trata de hacer experiencia de vida donde
realmente pasan cosas: en el puerto, entre prostitutas, marineros,
gángsters y cafishios. Son comienzos de los años 50
en una Buenos Aires que vive los meses
previos a la muerte de Evita. Elías
comienza a trabajar como traductor de las cartas que clientes y
amantes envian a las jóvenes de un burdel. Allí conoce
a Anabel y se involucra con
ella, aunque aún mantiene una relación con una muchacha
de la clase alta, Susana. |
| Comentarios: |
Pélicula con mucho tango,
donde podras oir a Silke cantar una
pequeña parte del tango "Lejana
tierra mía".
Participará en la sección competitiva del Festival
de Cine de Mar del Plata, ciudad balnearia
a 400 km de la Capital, y que va del 12 al 21 de noviembre de 1998.
Este festival es de categoría A (como San
Sebastián o Cannes).
|