|
Los guionistas Yolanda García
Serrano y Juan Luis lborra vuelven a dirigir con 'Kilómetro
cero' una comedia agridulce

El calor confunde. Y el calor madrileño
de pleno mes de agosto abotarga, cansa y casi derrite. Ese bochorno
aumenta la confusión de los 14 personajes principales de Kilómetro
cero, un grupo de solitarios que por muy distintas
razones se han dado cita en el centro de las carreteras de España,
el mojón del kilómetro cero que hay delante del edificio de
la Puerta del Sol. Un sitio famoso en la capital, ya que es
la referencia obligada para quedar entre desconocidos, extranjeros
y turistas. Casi al igual que los protagonistas de Kilómetro
cero, quienes, como no se conocen entre ellos, se
cruzan en unas citas que acaban en múltiples equívocos y sorprendentes
parejas. Como defienden los dos directores, "a
veces la felicidad reside en el equívoco". A esa
felicidad se llega después de las cinco horas en que transcurre
la acción, entre las siete de la tarde y las doce de la noche
del día más caluroso del siglo. Una tarde que ha tenido que
recrearse en los más frescos meses de octubre y noviembre. La
pareja responsable de la dirección, los veteranos guionistas
Yolanda García Serrano y
Juan Luis lborra, han retomado
la posición detrás de la cámara -abandonando la mesa de escritorio
desde la que han sido responsables, junto a Joaquín
Oristrell y Manuel Gómez
Pereira, de bastantes éxitos del cine de los últimos
tiempos-, como ya hicieron en Amor
de hombre. Los dos disfrutan con comedias de acertados
diálogos, que en esta ocasión sirven para mostrar la soledad,
la inseguridad y las pasiones acalladas que triunfan en las
ciudades. Parejas homosexuales, heterosexuales, un funcionario
de Hacienda, un estudiante de cine recién llegado a Madrid,
un director de reparto que prepara un musical, un camarero,
un gigoló, un policia, una prostituta barata, una señora que
simplemente pasea por la plaza del barrio. Éstos son algunos
de los personajes encarnados por Concha
Velasco, George Corraface,
Mercé Pons, Silke,
Elisa Matilla, Tristán
Ulloa, Alberto San Juan,
Armando del Río, Miguel
García, Carlos Fuentes,
Roberto Álvarez, Jesús
Cabrero, Cora Tiedra
y Victor Ullate Jr. (hijo
del famoso bailarín). Parte del presupuesto proviene de la distribuidora
Universal Pictures (antigua
Polygram), que ha decidido
invertir 1.500 millones de pesetas en ocho películas españolas
durante los tres próximos años.
|