|
La película del hijo de
Carlos Saura se estrenó en Lanzarote
El primer trabajo detrás de la cámara
de Carlos Saura Medrano,
Tú qué harías por amor,
clausuró ayer las jornadas del cine español dirigidas a los
distribuidores y agentes de venta internacionales que durante
tres dias se han celebrado en Lanzarote. Fele
Martínez, Silke,
Patxi Freytez, el joven
Alberto Escobar, Altor
Merino y Geraldine Chaplin
encabezan el reparto de esta ópera prima en la que también trabaja
el matrimonio formado por Francisco
Rabal y Asunción Balaguer.
Tú qué harías por amor
está inspirada en la novela de Martín
Casariego El chico que imitaba
a Roberto Carlos. «Lo que
más me interesó fue el tono romántico de la narración y el paso
de la adolescencia a la juventud que retrataba la novela, a
la que dimos un tono más duro porque se localiza en el extrarradio
de una gran ciudad y tocamos temas como la droga, lo difícil
que resulta escapar al destino, las pequeñas mafias que controlan
los barrios ... », señala Carlos
Saura Medrano, que reconoció que el fenómeno que
supuso la película de Fernando León
Barrio no sólo les ha pesado, «sino
que casi nos destroza». Arropado por sus productores
-su hermano Antonio y Eduardo
Campoy, futuro presidente de FAPAE-,
el novel cineasta fichó a Silke,
que llevaba casi dos años apartada de la gran pantalla, al cada
día más consolidado Fele Martínez
y a su madrastra, Geraldine Chaplin,
cumpliendo un deseo de ésta, que les comentó que quería estar
vinculada a su primer proyecto como director. Estos nombres
se completan con los de Francisco Rabal
y su mujer Asunción Balaguer,
que realizan una colaboración especial. Consciente del peso
de su apellido en el panorama cinematográfico español, Saura
Medrano reconoció su inquietud. «Claro
que me preocupa, pero es inevitable. Me van a comparar con él,
pero va a pasar y no hay remedio. Mi padre no ha visto todavía
la película porque estaba con la promoción de Goya»,
explica el novel cineasta, que manifestó que el único consejo
que le había dado su progenitor fue «que
no hiciera ni puñetero caso al productor», subraya
entre sonrisas. Su experiencia como ayudante de dirección en
la mayoría de las producciones de su padre le ayudó bastante
a la hora de tomar todo tipo de decisiones. «El
rodaje no ha sido complejo, lo único que he echado de menos
es no tener más tiempo y, por supuesto, los miedos y las inseguridades
que uno tiene. Mi única intención ha sido construir una historia
interesante, bonita, honesta y que fuera factible, y la novela
de Martín Casariego tenía todos estos ingredientes»,
destaca el director debutante, que quiere seguir dirigiendo
«si me dejan», precisa.
Fele Martínez (Lágrimas
negras, Los amantes del
Circulo Polar y Abre los
ojos) debuta como cantante con un tema del brasileño
Roberto Carlos.
|